Trucos para ser un experto del reciclaje
¿2021 y todavía tienes la duda de si el contenedor azul es para papel o el verde es para vidrios? ¿Has escuchado mucho la palabra reciclar pero igual no te enteras mucho del tema? Tranquilo.. ¡a todos nos ha pasado en algún momento! Y como sabemos que lo más cotidiano puede tener repercusiones sobre nuestro planeta, queremos ayudarte con tips para que el reciclar se convierta en un hábito y seas todo un eco-friendly experto. ¿Nos vamos por el camino verde? ¡Guay! Porque en Alsa estamos comprometidos con la sostenibilidad, no solo en cuanto a la Movilidad Sostenible, sino en el comportamiento de cada día. ¡Sigue leyendo!
Reducir, reducir y reducir
El primer paso para reciclar es comenzar a reducir. Y con esto nos referimos desde nuestro consumo habitual hasta optar por consumir ciertos productos y no otros. Aquí te van algunas ideas para ser un experto del reciclaje:
1.-Compra lo necesario:
Cada vez que vayas al súper pregúntate “¿realmente necesito esto?”. Reducir el despilfarro de alimentos, cuidar su conservación, aprovechar las sobras para hacer recetas o utilizar sus residuos como abono son algunas de las cosas que pueden ayudar.
2.- Reduce los productos o envases para tirar:
Puedes optar por el consumo de alimentos que no están empaquetados o envasados o adquirir productos envasados en materiales que puedas reciclar con mayor facilidad, como el cartón o vidrio. ¡Es un cambio muy importante!
3.- Opta por materiales que sean más respetuosos con el planeta:
Si se trata de ropa, algo en lo que no solemos pararnos a pensar mucho, te recomendamos escoger materiales textiles de mayor durabilidad para parar la producción “low cost” y no tirar tanta ropa a la basura.
4.- Consume productos de origen reciclado:
Para reducir la extracción de materiales nuevos de la naturaleza y evitar su explotación, hay muchas opciones para elegir productos reciclados.

Reutiliza más y compra menos
Otra manera de ayudar al medioambiente es reutilizando los objetos que tenemos en casa, lo cual no solo alivia al planeta sino también a nuestro bolsillo. Estas son algunas de nuestras recomendaciones para aplicarlo a tu día a día:
1.- Transforma y reutiliza:
Ponte creativo y busca formas de reutilizar los recursos antes de desecharlos. Transfórmalos en otras cosas, úsalos para hacer manualidades, conviértelos en envoltorio de regalos… entre otras cosas. ¡Puedes buscar referentes en internet! Además, si reutilizas bolsas de tela para hacer la compra y no consumes cada vez una bolsa de plástico… ¡ya es un gran paso!
2.- Intenta reparar los objetos antes de tirarlos:
Alargar la vida de las cosas es una buena idea si es económicamente viable. No todo lo que parece que se rompe queda inservible y con una pequeña reparación puedes darle una nueva vida.

¡Recicla!
Este es el paso más sencillo y seguro, ya que no nos toma mucho tiempo y gran parte de los materiales que utilizamos los podemos reciclar, por eso:
1.- Asegúrate de depositar los residuos en los contenedores de reciclaje adecuados:
En el caso de España el azul es para reciclar papel y cartón, el verde para vidrios, el amarillo es el adecuado para reciclar envases, el marrón para reciclar restos orgánicos y el gris para la basura doméstica o residuos que no encajan en las otras categorías.
2.- Utiliza el Punto Limpio de tu ciudad:
En los Puntos Limpios de tu ciudad, además de contenedores de los colores que ya te hemos contado (y que suele haber repartidos por las calles de la ciudad más habitualmente) hay espacios donde tirar otro tipo de objetos que normalmente no sabemos bien dónde deben ir. ¿Qué hago con las pilas que se agotan? ¿Dónde debo tirar restos de un mueble o colchón? ¿Y con el aceite usado en la cocina? ¡La respuesta está en el Punto Limpio!
3.- Visita plantas de separación y reciclaje:
Si quieres entrar mucho en esta causa puedes acercarte a estas instalaciones en donde se procesan los residuos para conocer un poco más sobre los beneficios para el medio ambiente, los procesos que siguen, cómo separan materiales… ¡Será una visita muy productiva!

En Alsa estamos comprometidos con mejorar la calidad ambiental de las ciudades en donde operamos, no solo ofreciendo un transporte público de calidad que reduzca el uso de coches, sino también invirtiendo en tecnologías eco-sostenibles. Además, el reciclaje forma parte de nuestro trabajo ya que reducimos al máximo los residuos generados en el día a día.
El futuro del planeta también está en tus manos ¿Ya decidiste su destino? Tranquilo, nosotros te acompañamos 💚😉. ¡Viajas tranquilo, viaja seguro con Alsa!
Comparte este post para que tus amigos también se sumen a esta causa y vean que reciclar es más fácil de lo que parece 😍🌎