Mercadillos navideños que enamoran hasta al Grinch
En estas fechas tan señaladas…
La Navidad está a la vuelta de la esquina y muchos de vosotros ya tendréis parte de vuestros regalos comprados, pero como sabemos que mucha gente no tiene tanto tiempo como quisiera -o simplemente le ha pillado el toro-, hoy os dejamos una lista con los principales mercados navideños en España para que completéis vuestra lista, porque si hay algo que nos gusta… ¡son los mercadillos!
1. Mercadillos navideños en Madrid
El Mercadillo de la Plaza Mayor es uno de los más tradicionales de la ciudad y desde hace más de cien años contagia de alegría a la capital. Del 27 de noviembre al 31 de diciembre se instalan en la Plaza Mayor más de cien casetas en las que los visitantes pueden encontrar productos de decoración, regalos, accesorios navideños, figuras para el Belén… La mítica plaza, en la que podrás tomar un buen relaxing cup of café con leche, alberga uno de los mercadillos más emblemáticos donde tantas personas se reúnen todos los años.
Si eres de los que odia las aglomeraciones, puede que en Navidad te sientas un pelín agobiado, aun así, la visita es obligatoria para disfrutar del ambiente y del gran espectáculo de luces. Por otro lado, en una de las plazas aledañas instalan el mercadillo de artesanía para los amantes de lo handmade, concretamente en la Plaza de la Santa Cruz.
Si te desvías un poco en tu ruta y bajas desde la Gran Vía hasta Plaza de España, puedes asistir a la también famosa Feria de Navidad. Los productos que puedes encontrar en esta Feria son artesanos y de gran calidad. Desde cerámicas, esculturas, joyas, juguetes… Todo ello realizado por los propios vendedores de los puestos. Esta feria abre sus «puertas» desde el 12 de diciembre hasta el 5 de enero -de 11.00 a 21.00- excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero (los días 25 y 31 de diciembre la Feria cierra a las 15.00).
Y como en estas fechas siempre se nos despierta el lado solidario, no puedes dejar de visitar el Mercadillo Solidario de Moncloa entre el 4 de diciembre y el 6 de enero. Un mercadillo benéfico con unas 25 casetas llenas de artesanía, textil y complementos organizado por Mensajeros de la Paz.
2. Mercadillos navideños en Barcelona
Las principales calles de Barcelona se inundan de luces, decoraciones navideñas y… ¡muchas ferias y mercadillos! Si ya de por sí la ciudad enamora en cualquier época del año, en Navidad, cuando se viste con sus mejores galas, ya es otra historia. La Feria de Santa Lucía es uno de los mercadillos navideños más antiguos de la ciudad. Se celebra en la plaza Nova, frente a la catedral y quizá podría compararse con el mercadillo de la Plaza Mayor en cuanto a variedad de artículos: figuras de Belén tradicionales y modernas, decoración… Lo más característico de esta Feria son los caganets y los ramitos de muérdago de la suerte. Cerca de la plaza se puede disfrutar de varias exposiciones de belenes para los más clásicos y para toda la familia.
Otra parada que tienes que hacer en tu visita a Barcelona es la Feria de Reis de la Gran Vía. Un mercado de dimensiones espectaculares que permanece abierto hasta el día de Reyes. Entre las calles de Muntaner y Rocafort, podrás disfrutar de otra de las ferias más conocidas de la ciudad. Lo característico de este gran mercadillo es la división en zonas en las que se organiza. La Feria de Reis cuenta con una sección de juguetes y otra dedicada a la artesanía, un mercadillo para todos los públicos. Y si no has tenido suficiente dosis navideña, siempre puedes pasarte por los puestos que ponen frente a la Sagrada Familia.
3. Mercadillos navideños en Valencia
En las zonas costeras, la Navidad también inunda las calles y plazas con mercadillos y ferias. Uno de los mejores mercadillos navideños valencianos es el del Mercado Central, situado alrededor de este conocido mercado. En él, los visitantes y turistas pueden disfrutar de multitud de dulces navideños y sus especialidades: las castañas asadas y el pan de jengibre. Además de llenar el estómago, podrás hacer tus compras navideñas y disfrutar de los belenes y árboles de Navidad distribuidos a lo largo de sus más de 60 puestos.
Otra de las opciones más suculentas para los golosos de la Navidad es el Mercado de Colón, un mercadillo tradicional y artesano situado en un edificio modernista. El contraste visual hace que los turistas se enamoren de este mercadillo, y no es para menos. Estos puestos están dirigidos a los más pequeños de la casa, y es que se organizan numerosos talleres y actividades infantiles, donde los niños pueden disfrutar de sus vacaciones navideñas. Además, en el mercado del Cabanyal podrás encontrar juguetes y piezas únicas de artesanía.
La Navidad inunda las principales ciudades de España: organiza tu viaje con ALSA a Madrid, Barcelona o Valencia y disfruta de los mercadillos navideños que tanto gustan. Consulta precios en nuestra web alsa.es