Incidente trayecto Madrid – Barcelona
Hoy queremos dedicar esta entrada en el blog de ALSA, a relatar qué paso ayer en el trayecto Madrid-Barcelona que salía de la Estación Sur a las 23:59. Quizás muchos no sepáis de lo que hablamos, pero dentro de nuestra política no está ocultar los hechos, ni tampoco dejar que pase el temporal. Si no queremos explicarlo y ser transparentes. Para los que estéis al día de lo que ocurrió ayer, nos gustaría tener la oportunidad de explicar los hechos y poder defendernos de las críticas.
Ayer tres de los pasajeros que tenían que viajar a Barcelona en el SUPRA de las 23:59, empezaron a tuitear en nuestro timeline su malestar respecto a la sustitución del autobús por uno normal. Sus nombres son Cristina Raya – @cristina_raya, David Bel @David_bel y David Moreno – @MorenodelMetal.
Nosotros podemos asegurar que no vendimos más plazas de las que pueden viajar en un autobús clase SUPRA. La explicación de la sustitución es sencilla, el SUPRA destinado a este servicio estuvo parado durante tres horas en A-2. El motivo fue el accidente de tráfico que ocurrió en torno a las 20:10, al colisionar un camión y tres turismos, a la altura de Arcos de Jalón. Causa que obligó a cortar la autopista en ambos sentidos y en el que perdieron la vida dos personas.
Para salir a la hora prevista, las 23:59, se sustituyó el SUPRA por un autobús normal que cumplía todos los requisitos. El conductor se encargó de informar a los pasajeros de las correspondientes compensaciones. En estos casos lo más habitual es la devolución de la diferencia en el importe del billete o la entrega de un pasaje VIP. Así como de la posibilidad de poner una reclamación al llegar a Barcelona.
La historia no acaba aquí. Una vez llegados a la Barcelona, el autobús hizo parada en Sants donde la oficina de ALSA aún no estaba operativa.
Queremos comentar que en estos casos para futuras ocasiones, se puede realizar la reclamación vía teléfono en el 91 327 05 40 o en el formulario de contacto que tenemos en la web.
Al llegar a la Estación de Barcelona Nord, como es normal, muchos viajeros quisieron rellenar la hoja de reclamaciones. Nosotros creemos que es y están en su derecho.
Las hojas de reclamaciones que por obligación y ley hay que tener y teníamos, se agotaron ante la demanda. Por lo se tuvo que presentar la policía que trajo más hojas del Ayuntamiento. Con la comprensible demora.
A parte nuestro servicio de atención al cliente que también atiende nuestro twitter, se puso en contacto con David Bel para intentar y aportar soluciones. Aunque sin mucho éxito. Debido a la naturaleza de la incidencia poco podían hacer, ya que el personal de tráfico de la estación ya estaba atendiendo y trabajando en la misma.
Esta tarde, David Moreno, showman, actor, cantante, imitador… según su descripción en twitter, en el programa de Catalunya Radio «Factor Estiu» y presentado por Elisabet Carnicé ha relatado la incidencia, así como dedicado una canción. En él se han dicho cosas como que nos inventamos el accidente, para justificar el cambio del autobús y que vendimos más plazas de las disponibles. Nosotros abogamos por la libertad de expresión, pero también por la necesidad de contrastar hechos y dejar que ambas partes cuenten su versión. La canción en si nos ha parecido curiosa, con acordes muy españoles. Porque de vez en cuando hay que saber reirse de uno mismo.
Nos sentimos un poco United y Dave Caroll, no sabemos si esto es bueno o malo 😛
Queremos defender que no hemos mentido, ni nos hemos inventado accidentes, ya que lo hubo y muy grave, y que cambiamos la gama del vehículo precisamente para evitar el retraso en el servicio. Así como queremos disculparnos si en algún momento. el trato proporcionado por ALSA no fue todo lo correcto que debiera. Nosotros de verdad hacemos todo lo que está en nuestra mano, lo mejor que podemos. Aunque como no somos perfectos y lo sabemos, por ello estamos aquí, para escucharos y mejorar en esas cosas que nos os gustan. Para la próxima vez intentaremos tener más hojas de reclamaciones en las estaciones, agilizar la información…
¡Muchas gracias a todos por escucharnos! y estar ahí para hacernos saber estas cosas.
Menudo puto listo el David Bell!!hay que enterarse de las cosas antes de hablar, y pensar que las empresas serias si te cambian el autobús será por algo gordo, y si tanto te molesta, que es normal que te moleste, EJERCE TU DERECHO DE RECLAMACIÓN pero no te pongas a la altura del betún soltando la primera soplapollez que te salga de la boca. Y mira que no soy uno de los familiares de los del accidente…madre mía.
Fue algo terrible, puede que estas personas que se han quejado, en internet lo hayan dicho de una forma molesta pero tenian, perdón tenemos toda la razón.
Buenos días Manuel por supuesto que teniaís toda la razón pero es muy macabra la idea de inventarnos accidentes para justificar un overbooking y un cambio de clase de autobús
Un saludo, el equipo de ALSA.
Vaya tontería. Sois una empresa y nosotros los clientes. Quien eres tú para decir si una opinión es macabra o no? Las quejas y reclamaciones estan para alegar un mal servicio en este caso, y en casi todos. Vuestra obligación es ponerle una solución al problema, no juzgar al cliente. Hoy, en 2017 siguen con la estafa del Supra, y no ha habido ningún accidente, simplemente se ha roto el supra. Y ya está. Pagamos de más por un mejor servicio y se rien en nuestra cara.
Enhorabuena David_Bel, has ganado el premio al Troll de la semana y tienes números para el Troll del Mes.
Además, en Sants SÍ que hay oficina de ALSA, otra cosa es que estuviera o no abierta a la hora que llegaste, o que no supieras encontrarla. Yo ahi compro mis billetes días antes salir porque me pilla más cerca de casa, aunque mi ruta salga de Nord.
Con las fotos «graciosas» durante vuestro Trollin’ Time (estafadores, etc…) os mereceis una demanda, aunque no creo que Alsa pierda el tiempo por los 3 graciosos de turno buscando notoriedad y Tweets. Y así es, estais en vuestro derecho de disfrutar la clase contratada, una clase Supra y por lo que se os compensará, como le ha pasado a más gente.
Ya sabes, para la próxima vez no cojas el autobús apoyo/refuerzo o lo que sea y te quedas en la estación hasta el próximo Supra… a verlas venir.
Por cierto, señores de Alsa, vayan pensando en incorporar algún servicio adicional Supra en la ruta Madrid – Barcelona porque a veces con 3 días de antelación, ahí me las veo venir yo, sin posibilidad de compra.
No solo fueron esas tres personas las que fueron vilipendiadas y maltratadas, fuimos muchas personas.
Buenos dias Manuel, en el post se dice que se os entrega la diferencia del importe de billetes o la entrega de un pasaje vip. En ALSA no nos inventamos las cosas.
Un saludo, el equipo de ALSA.
Quise decir, la ruta Barcelona – Madrid (avda. de América), Madrid (avda. de América) – Barcelona.
A mi alsa también me negó otra vez la hoja de reclamaciones. Me dijeron que iban a solucionarlo y aquí sigo, esperando majetes!! Ah!! por cierto!! una vez me senté en una raba!!! vaya gracia eh!! esa es la limpieza de los conductores KAMIKACES de alsa. Una vergüenza de empresa… avariciosos!!!
Y si que vendéis más asientos de los que hay!! listos!! eso lo he vivido yo muchísimas veces en trayectos Oviedo-Leon de gente con el mismo asiento!! y tener que quedarse uno en tierra, pero varias veces!!!! Empresa seria?????? JA!!!!!!
Alsa a ver si podéis poner el descuento de estudiantes o de de carnet joven también por Internet, ya que para poder hacer uso de estos descuentos solo es posible si se compra en la estación de autobús. Gracias
Sí, muy bonito todo lo de las explicaciones y demás, pero eso no significa que el servicio de Alsa no sea defectuoso. Y claro, es la única compañía de autobuses que viaja de Madrid a Barcelona, así que si algo sale mal, ajo y agua o paga un dineral por irte en AVE o en avión.
En el últimos viaje que hice Madrid-Barcelona en la clase Supra, a la ida no funcionaba correctamente mi pantalla (y la de algunos otros viajeros), y a la vuelta no funcionaba el enchufe (ni el de otros viajeros). Yo PAGO MÁS por ir en Supra, no porque llegue un poco antes, sino por el hecho de que tiene enchufe y televisión, y, dado que el viaje es largo y que no puedo leer en el autobús porque me mareo, mi único entretenimiento es poder ver películas y tener cargada la batería del móvil. Y no me parece normal que, cuando viajo, uno o varios servicios por los que HE PAGADO MÁS no estén disponibles y los conductores simplemente me ignoren cuando se lo comunico.
Puse dos reclamaciones a Alsa, a la ida y a la vuelta, así que espero que HAGAN ALGO AL RESPECTO de verdad, porque no me voy a conformar con sus «disculpas». Eso no me compensa la diferencia de precio que he pagado por un servicio que NO HE RECIBIDO.
Es increíble cómo algunas empresas se aprovechan de sus usuarios por el hecho de que estos no tienen más remedio que viajar con ellas (en el caso de Alsa), así que hacen lo que quieren, y si no, váyase usted en el AVE.
Es deplorable, y yo no tengo por qué estar cargando con el ordenador portátil, «no vaya a ser que no funcione la pantalla del autobús por la que he pagado», ni usando el teléfono lo mínimo «no vaya a ser que el enchufe no me funcione, ni tampoco el del amable pasajero de atrás o de al lado». Y tampoco tengo por qué cambiarme de asiento si mi pantalla no funciona, cuando yo he elegido mi asiento según mis requisitos, seas cuales sean.
Por favor, mejoren sus servicios, y si no lo hacen, indemnicen a sus clientes.
Hola Flor:
Te hemos enviado un correo, pero por si acaso nos ponemos en contacto contigo por aquí.
Nos gustaría que nos dijeses más datos sobre tu viaje, día que ocurrió y la hora a la que saliste .Así como cualquier otro dato que nos ayude a localizar el autobús.
Gracias y un saludo.
No es la primera vez que les ocurre esto,y esta empresa no cambiará nunca. La línea Oviedo-Irún deja muchísimo que desear,desde el trato al cliente hasta ya comodidad. Los problemas con los billetes no son nuevos,yo misma he presenciado situaciones en las que un asiento ha sido vendido 2 veces,así que,sea o no cierto lo del accidente,lo de los billetes puede también serlo. Por cierto,los que han puesto reclamaciones,que se lo tomen con calma,yo esperé 2 años a que respondieran una queja en la línea antes mencionada y me respondieron para decirme que mi queja estaba siendo estudiada pero sorprendentemente en una línea que iba a Málaga. Ahora,después de otro año,perdí la esperanza
PUEDEN ENCONTRAR ESTA MISMA RESPUESTA EN:
https://sites.google.com/site/afectadosporalsa/
Buenas noches,
Somos @MorenodelMetal, @cristina_raya y @David_Bel a quienes ustedes citan en su blog para explicar el malestar de los pasajeros del viaje Madrid – Barcelona en un autobús Alsa (inicialmente clase Supra) la noche del 30 de agosto con salida a las 23:59.
En primer lugar nos mostramos sorprendidos de que la empresa haya decidido dedicar una entrada en su blog para citarnos textualmente y tratar un asunto en el que, fuera del mundo virtual, Alsa ha operado de la peor forma posible. Sin embargo, en su explicación logran que la actuación de la empresa parezca impecable, obviando datos que nosotros vamos a intentar aclarar aquí. Nos parece que es fácil dar excusas desde un despacho, lejos del malestar, el sudor y las horas de espera que hemos sufrido los pasajeros. Y para ello vamos a tratar el problema desde su inicio:
EL ACCIDENTE Y EL CAMBIO DE VEHÍCULO (MADRID).
En su blog explican con todo detalle: “El Supra destinado a este servicio estuvo parado durante tres horas en A-2. El motivo fue el accidente de tráfico que ocurrió en torno a las 20:10, al colisionar un camión y tres turismos, a la altura de Arcos de Jalón. Causa que obligó a cortar la autopista en ambos sentidos y en el que perdieron la vida dos personas.” Esta explicación es la primera noticia que tenemos sobre el supuesto accidente que ocasionó nuestro cambio de vehículo, ya que en la Estación de Av. América (Madrid) nos indicaron a las 23:55 que era “nuestro autobús Alsa” el que había sufrido un accidente en Soria. Posteriormente, a nuestra llegada a Estación del Nord (Barcelona), otra trabajadora de su empresa nos los desmintió alegando que “no le constaba ninguna incidencia” de ese tipo. Tal y como lo narran en su blog, podría parecer una frivolidad por nuestra parte dudar sobre un accidente real, cuando son ustedes y sus propias contradicciones las que nos han hecho llegar a tal conclusión.
De cualquier modo, dicen que el “accidente ocurrió en torno a las 20:10”, de modo que la empresa disponía de casi 4 horas para avisar a 38 pasajeros de la incidencia, informar del cambio de vehículo por uno de inferiores prestaciones, y ofrecer alternativas como la devolución íntegra del billete para que quien quisiera pudiera desplazarse por otros medios. Sin embargo la actitud tomada por la empresa es la de no ofrecer dicha devolución sino un retorno de la diferencia de un billete a otro, y esto no se nos comunica hasta escasos minutos antes de la salida del vehículo de substitución, es decir, las 23:55. Con ese tiempo parecía que se aseguraran de que nadie tuviera tiempo de reaccionar e ir a reclamar al mostrador de Alsa, sin embargo muchos de los pasajeros nos arriesgamos a perder el vehículo y lo intentamos hacer sin éxito, ya que tan sólo nos ofrecieron hojas de sugerencias internas y exclusivas de la empresa, y en el momento de exigir una hoja de reclamación oficial nos dieron a elegir entre poner la reclamación o coger el autobús, que en ese momento se disponía a salir.
Ante este jaque, todos los pasajeros subimos a su autobús de substitución sin aún recibir una explicación completa y convincente de lo ocurrido, renunciando a todas las prestaciones contratadas y a comodidades básicas con las que muchos pasajeros contábamos, como las botellas de agua, que no adquirimos previamente confiando que dispondríamos de ellas durante el trayecto. Estacionados cerca de la dársena de salida de nuestro autobús, Alsa tenía otros vehículos clase Supra aparcados. Nos preguntamos, ¿por qué no utilizaron estos vehículos, ya que las leyes de consumo obligan a ofrecer una alternativa de igual valor o superior?
La respuesta nos llegaría quince minutos más tarde de la salida. De la Estación de Av. América salimos 36 pasajeros, a los que al estacionar en la parada de Madrid Barajas se nos sumaron 4 personas más, sumando 40 pasajeros. Si el autobús fuese el que nos habían vendido, ya no cabríamos puesto que la capacidad de un Alsa Supra es de 38 plazas. Nos preguntamos, ¿por qué dicen entonces que no vendieron más billetes de la cuenta? ¿Cómo se explica que dos pasajeros tuvieran la misma referencia de asiento?
LA LLEGADA Y PROBLEMAS PARA RECLAMAR (BARCELONA).
El autobús llega a Barcelona a las 7:55, es decir, veinte minutos más tarde de lo previsto. La primera parada que se hace es en la Estación de Sants, dónde muchos pasajeros bajan esperando encontrar una oficina Alsa dónde tramitar la devolución de la diferencia de billetes. Sin embargo, la oficina Alsa parece estar cerrada y el conductor indica a los pasajeros que bajan del autobús que deben acudir a una oficina de otra empresa. Una vez allí se nos comunica, como sospechábamos, que ellos no tienen competencia para tramitar devoluciones de Alsa al ser empresas distintas. En ese momento la mayoría de los pasajeros que habíamos bajado decidimos volver al autobús, que estaba a punto de marcharse, para poder reclamar en Estació del Nord, dónde el personal de la otra empresa nos asegura que debe haber una oficina Alsa abierta. Finalmente el conductor accedió a que volviéramos a subir, aunque de muy malas maneras.
Una vez llegamos a la Estación del Nord encontramos al fin un mostrador en el que poder cursar las oportunas devoluciones o reclamaciones. Sin embargo, al incorporarnos a la cola una de las dos trabajadoras que atienden nos informa de que hasta al cabo de 30 minutos no podrán realizar ninguna atención sobre esta incidencia alegando complicaciones informáticas. Pedimos hablar con una persona encargada y se nos comunica que no hay nadie. Es en éste momento en el que se nos desmiente el accidente de Soria que en Madrid nos aseguraron que había sufrido nuestro autobús. Aunque parte de los pasajeros deciden marchar y tramitar la devolución de la diferencia en otro momento, un grupo numeroso de nosotros nos quedamos y exigimos ejercer nuestro derecho a poner una reclamación cuanto antes, tras ocho duras horas de viaje.
En un primer momento se nos facilita una libreta oficial de reclamaciones en la que sólo quedaban cuatro formularios. Al pedir más hojas de reclamaciones ya que resultan insuficientes para tanto pasajero con voluntad de reclamar, la trabajadora de Alsa que nos atiende nos comunica que no tienen más y nos intenta convencer de que “con una sola reclamación sirve para todos”, algo que es absolutamente falso. Nuestra insistencia es contestada con réplicas como “cuando se acaban, pues ya está”, y pese a comunicarles que no es legal negar las hojas de reclamación al cliente, ella insiste que no incurre en ninguna ilegalidad. Esto es lo que sucedió y no lo que ustedes cuentan en su blog: “Las hojas de reclamaciones que por obligación y ley hay que tener y teníamos, se agotaron ante la demanda. Por lo se tuvo que presentar la policía que trajo más hojas del Ayuntamiento.”, como si la intervención policial fuera lo más normal del mundo cuando se agotan dichas hojas de reclamaciones.
No fueron ustedes sino nosotros quienes acudimos personalmente a la comisaría más cercana de la Policía municipal para alertarles de dicha ilegalidad y pedirles ayuda. La Policía no dudó en intervenir y acompañarnos para obrar como mediadores con la empresa y lograr las hojas de reclamación necesarias para todos. La Policía obligó al personal de la empresa a descargar e imprimir formularios de reclamación oficiales disponibles en Internet y que sirven con sólo ser sellados por la empresa. Esta posibilidad parecía ser del todo desconocida hasta el momento para el personal de atención al cliente de Alsa, que debería conocer todas las opciones del cliente para reclamar. La “consiguiente demora” de la que hablan ustedes en su blog son dos horas y media de tiempo para facilitarnos unas hojas de reclamación, tiempo con el que ustedes consiguieron que algunos pasajeros tuvieran que acudir a sus trabajos o compromisos y se abstuvieran a reclamar, por lo menos en ese momento.
En su blog insisten en la capacidad de sus canales de comunicación para resolver esta clase de problemas, sin embargo todas las llamadas que efectuamos al número de incidencias indicado, el 913270540, fueron contestadas con evasivas, y el mismo personal de atención se declaraba incompetente para hacer nada más por nosotros. A través de las redes sociales ustedes contactaron también con @David_Bel para insistir en que llamáramos a ese número, una vez más sin éxito. Al intentar hablar David directamente con ustedes a través de Twitter, ustedes contestaron que no le habían mandado ningún mensaje directo a él cuando realmente sí fue así, y se sacaron de encima el problema una vez más.
Con todo ello, ponemos en duda lo que ustedes escriben en el blog: “Nosotros de verdad hacemos todo lo que está en nuestra mano, lo mejor que podemos.” ya que en ningún momento nos sentimos tratados por su personal como clientes sino más bien como enemigos desde el principio de esta desagradable aventura. Agradecemos que por lo menos hayan cuidado las formas y el trato con el cliente en su escrito del blog, pero creemos que quizás es demasiado tarde. Parece que lo único que han sabido hacer “lo mejor que pueden” es tratar de limpiar su imagen con un escrito limpio y lleno de citas, pero que carece de información esencial para comprender nuestro enfado.
Atentamente,
@MorenodelMetal, @cristina_raya y @David_Bel
Buenos dias, soy uno de los afectados en este trayecto Madrid-Barcelona, y quiero comunicar mi apoyo incondicional a estas tres personas que han sido nombradas, ellos han dado la cara, pero hay mas gente detrás que esta indignada por el maltrato recibido por esta empresa, porque es asi, nos trataron como animales. ES UNA VERGÜENZA, encima intentan desacreditar todo lo que hemos vivido con unas simples excusas desinformadas. Podríamos enumerar todas las ilegalidades y delitos que cometieron desde las 23:55 hasta casi las 10 de la mañana, empezando por estafa, desinformación al cliente, engaño al pedir hojas de reclamación oficiales y recibir hojas de sugerencias (en madrid), decir que no tienen hojas de reclamaciones en barcelona y que ellos no tienen porque tener mas, decir que cuando se les acaba ya esta, y que tienen que volver a pedir mas, tener NOSOTROS que traer a la policia para que actue, entre muchas cosas mas…
Creo que todos merecemos respeto y espero que esto se solucione pronto y que acepten su error, acepten que todo lo que se dice aqui es verdad, hicieron OVERBOOKING,nos estafaron y encima nos trataron mal, tienen que aceptarlo porque la gente no es tonta, y ya esta bien de tratarnos como tal.
Hola Afectado:
Entendemos vuestro enfado y nos solidarizamos con vosotros. Para nada intentamos desacreaditaros, sólo queremos que sepáis que no cambiamos los autobuses por capricho y que intentamos dar un servicio lo mejor posible. Sabemos que tenemos mejorar, por ello pedimos disculpas por si en algún momento el trato no fue correcto y las hojas de reclamaciones se agotaron. Seguiremos trabajando para mejorar. Aquí todos somos humanos.
Gracias y un saludo.
Muchas gracias por contestar tan rápido, al menos en eso sois eficaces, quería decir que es evidente que no cambiáis los autobuses por capricho, lo hacéis porque hacéis OVERBOOKING, y para solucionarlo lo ocultáis hasta el 5 minutos antes para no dar opción a reclamar y amenazando con que el bus nos dejará en Madrid si no aceptamos sus pésimas condiciones. Si queréis o tratáis de dar un servicio lo mejor posible, sería mas lógico poner un autobús de igual o mejor calidad (sin olvidar que teníais 2 aparcados)e informar con antelación al cliente.
Todos somos humanos, como bien decis, y por tal motivo merecemos ser tratados como tal.
Lo de alsa es una vergüenza, siempre lo ha sido y siempre lo sera, en mas de una vez la linea que hace Coruña-Gijon por León ha vendido mas billetes de los que debiera, adjudicando por ello una plaza a dos personas, y eso lo he sufrido yo, pero con la consideración de los conductores, que después de años viajando en esa linea se apiadan de mi y acabo viajando en el asiento del guía.
He viajado en autobuses de su compañía donde bajando el Huerna olían a ferodo, cada vez que frenaba en una curva pensabamos que iba a prender fuego, porque señores mecánicos si el ferodo se calienta mucho acaba quemando.
He viajado en autobuses que no se correspondian con el precio excesivo del billete de dicha linea, he oido decir a un conductor eso de » la rueda esta pinchada pero a leon llegamos» (aun no había salido de Gijon y era el de primera hora de la mañana) y en ese mismo trayecto en León cambiaron de autobús sin previo aviso y volvieron con otro sin nuestro equipaje de mano.
En rutas regionales da miedo viajar y más de una y más de dos veces el autobus que tenia que salir ni llego ni pusieron otro.
ALSA es una vergüenza,es la única alternativa y lo saben. Yo no me creo la mitad de las cosas y ponerles reclamaciones no sirve de nada porque se las pasan por el forro de la camisa.
Tienen demasiado trabajador incompetente y los que realmente valen acaban marchando.
Estoy de acuerdo en que la compañía Alsa funciona bastante mal.
Hace unos años hice el recorrido San Sebastián Oviedo y llegamos una hora y media tarde, y eso que no hizo ninguna parada de más de 5 minutos (tan solo el tiempo justo para recoger pasajeros) y no paró en algunas de las estaciones del recorrido
El año pasado también lo volví a utilizar para recorrido San Sebastián madrid y lo mismo, ya de la estación inicial con 20 minutos de retraso, con lo que llegué a burgos con más de una hora de retraso y eso sin paradas para bajar.
Antiguamente ese recorrido lo hacía el Continental (lo único no se puede coger por internet) y no solo hacía una parada de rigor antes de llegar a burgos (más de 15 minutos para descanso de conductor-pasajeros) sino que llegaba a su destino con una puntualidad británica (sino llegaba unos minutos antes)
Alsa está muy bien para coger billetes por internet, y precio no está mal, pero es un horror de puntualidad
Estamos intentando mejorar, pero está bien que nos lo digas.
Un saludo.
Definitivamente algo esta cambiando. Me siento orgulloso de que una empresa española por fin hable sin tapujos de las cosas que ocurren.
Solo quería decir que yo también estaba en ese viaje esa noche y que todo lo que Alsa cuenta en el primer post no son más que excusas hipócritas. El trato que nos dieron fue denigrante y por eso espero que todas esas reclamaciones que pusimos (No son pocas) les sirvan para plantearse un poco las cosas.. Porque seriamente no funcionan así.
Está muy bien dar las explicaciones oportunas a un hecho que no se corresponde con lo relatado por Twitter. Pero esto no salva a la empres Alsa de la mala gestión que en muchas veces hace de sus servicios, de la mala calidad de muchos de los autobuses que tiene, de la falta de explicaciones que se dan cuando ocurre algún problema, de la subida de precio que tienen en sus servicios y de aprovecharse que en muchos trayectos es la única forma de viajar en transporte público. En general el servicio ofrecido por Alsa es bastante malo.
El 31 de agosto a las 15:30 el servicio de SUPRA dirección Barcelona-Zaragoza también fue cambiado por un autobús de categoría inferior, el motivo también un accidente pero no se nos informó cual. Resulta curioso que el/los accidente/s afecte a tantos buses SUPRA, quizá deberían ampliar la flota para afrontar los contratiempos sin que el servicio se vea afectado.
A pesar de haber tratado y viajado poco con ALSA, he visto casos de sobreventa de billetes, de choferes que hablan por el móvil mientras conducen, que tratan el equipaje a golpes (hasta he visto un caso de una maleta destrozada porque el conductor cerro el portón con media maleta fuera!), engaño y estafa por no cumplir lo que prometen, y pésimo servicio de atención telefónica (¡pero que clase de de-selección de personal hacen en esta empresa!). Asi que coincido en que es una mala empresa y con mala atención
He viajado a menudo con Alsa de Barcelona-Madrid (sobre todo en la decada de los 80). En casi 3 decadas la evolucion de la flota la encuentro mas bien escasa. He viajado en trayectos de +de 600 km en algunos paises de sudamerica y les puedo asegurar que muchas empresas compiten en ofrecer el maximo confort, con unos asientos cuya comodidad -sobre todo de noche- haria enrojecer a la cupula directiva de Alsa (si es que ello es posible). ¿Sera tal vez el afan de monopolio el peor defecto de Alsa? ¿que no el unico…?
Perdona regope si no estamos de acuerdo contigo. Si echamos un vistazo a la web y la historia de ALSA, podemos ver los autobuses de los 80 comparado con los de ahora, creemos que las diferencias se aprecian claramente.
Como sabrás el transporte de viajeros por carretera en España es un sector regulado por el Ministerio, por eso no hay dos compañías de autobuses que realicen la misma ruta. Igualmente y más en la línea Barcelona-Madrid hay muchas otras opciones para viajar.
Gracias por acercarte al blog a compartir tu opinión.
Un saludo.
Muy buenas, soy de Almería y me gustaría compartir mis quejas con ustedes y la empresa. En primer lugar, he estado 2 años y medio viajando 5 días ala semana desde mi ciudad a la capital, es decir, unos 32 km por viaje de ida, más 32 de vuelta, casi 70 km al día. En principio, estos trayectos, hechos la mayoría en horas alta de tráfico humano, no están tan mal, y la puntualidad es buena, (que mínimo que en un trayecto tan corto no se retrasen). Pero en cambio, hay algunos chófer que son… en fin, además de algunos «quemados», que miran todo lo que se mueve sin vergüenza alguna, y ya la guinda para rematar: ¡en los trayectos Almería – Berja ya es la repera! Los fines de semana, si no estas 15 minutos antes de la salida, no coges el autobús. En una ocasión, hacía frío y nos metimos mi chica y yo en la estación, una estación pequeñita que no se tarda ni 30 segundos en llegar desde un asiento cualquiera al autobus, pues bien, por la cristalera de la puerta vimos al autobús llegar a punto de entrar, nos levantamos y para nuestra sorpresa, sin haber transcurrido siquiera 10 segundo, vemos el autobús marchándose, es decir, el autobús no llegó ni a entrar en la dársena, por no decir otro día en le que llegamos 10 minutos antes de la hora de salida, y lo único que vemos es el autobús marchándose ¡¡10 minutos antes!!, y para colmo, el señor que registra las horas de llegada y salida que hay allí, al preguntarle si era el autobús de la línea Almería – Berja, el mismo me admite que si y que ha salido antes, pero con una indiferencia pasmosa, como si estuviera acostumbrado a ver eso día a día, que me lo creo. En definitiva, Alsa tiene las líneas regionales de Almería monopolizadas y no tiene ninguna presión, por no hablar de los precios, que han aumentado escandalosamente, llegando a costar hace unos 5 o 6 años un viaje desde EL Ejido a Berja (16 kilómetros, es decir, 2 saltos) tan sólo 1’25€ o poco más, mientras que ahora, 1’90, es decir, de 2’50 que costaba ida y vuelta, ¡¡a casi 4 euros!! Eso es un abuso, y porque estamos en tiempos de crisis, si no ni me imagino, así que no podéis decir que os solidarizáis, porque que ahora sea todo más caro, vale, pero que nos metáis esos precios desorbitados y ese mal servicio, me parece muy, pero que muy mal, entiendo que la gasolina subo 20 o 25 céntimos, pero que vosotros lo transforméis en casi 0’60 céntimos… en fin, un desastre, y claro, lo dicho, no hay nadie que esté ahí para ponerle las pilas.
Hola Zico, sentimos escuchar lo sucedido.
Haremos llegar tu comentario al responsable de la línea.
Un saludo.